martes, 21 de diciembre de 2010

Sulphur

el misterio de tus ojos derramando
maldad
e inocencia
no duermo
te imagino
tu voz me punza en la cabeza
tus ojos me atraviesan
pero es solo un recuerdo
NO ERES REAL
hasta éste punto
no exististe.

miércoles, 15 de diciembre de 2010

to be safe


cierro los ojos
y escucho.
Escucho tu silencio
enterrado en la tierra
echándo raíces con los muertos
tus cabellos
enmarañandose con la hierba que te cubre entera.
los cielos no son más dorados
me cala el frio hasta el tuétano,
y tu no estarás más
tu cálida voz no suavizará esta tristeza invernal.

lunes, 6 de diciembre de 2010


Una y otra vez
tus ojos me muestran ese paraíso
me gustaría perderme...

Así te quiero yo,
así,
con un gramo de tabaco
y pintándome tus besos en la piel.

Así quédate,
me gusta sentir tu piel,
tu aliento en mi cabeza,
el calor de tus latidos.

Así acompañame a soñar.

miércoles, 17 de noviembre de 2010

Mary


Te dediqué ocho páginas en mi pensamiento
OCHO.
y siento que es insuficiente.
¿Dónde estará tu alma ahorita?
Tu recuerdo dormirá conmigo.
Te extraño estrepitosamente.
Y quiero gritar mi rabia de que ya no estás,
quiero decirte Te amo hasta que se me seque la boca
por las veces que me falto decírtelo…

Déjame soñarte hoy,
déjame escuchar tu voz…

martes, 16 de noviembre de 2010

Simplifica



El miedo emponzoña el aliento.
Corre, corre, corre.
Todo herido, enfréntate.
Respira.
Enfréntate.

Renace.

miércoles, 10 de noviembre de 2010

Todos mis miedos se reducen a ésto, llenando el hueco que se acrecenta en mi interior. Siempre creí que tú estarías PARA SIEMPRE conmigo. Ahora esta guerra esta imperdible para Mí, porque yo ya no me doblegaré JAMÁS.

lunes, 25 de octubre de 2010

El sol no aparece más brillante
y las nubes son grises todo el tiempo,
desde que no estás.

El viento es más helado
y la tierra tiembla
porque tu no estás,
porque ahora tu lugar es bajo nuestros pies.
Y todo sentido se ha perdido,
desde que no estás;
tus manos creando infinidad de flores,
tu voz arrullando el mundo con tus canciones.

Desde que no estás,
un hoyo quedó en nuestras vidas.
Desde que no estás
el desamparo abrazó la mañana
y nos quedamos tristes,
con los brazos en el rictus de envolverte
y el te quiero ahogado en nuestras gargantas.

Nos has dejado aquí,
luchando sin saber para qué
sangrando sin saber por qué…

lunes, 11 de octubre de 2010


regreso el tiempo
intentando recuperar lo que he perdido
las emociones gastadas
intento recobrar el equilibrio
trato de recordar el dolor que ahora ya no siento
-aunque probablemente éste permanezca, y ya me acostumbré-
porque la muerte es difícil de olvidar
la muerte física
y la -aparente- muerte de lo que alguna vez sentí
porque todo se va emplazando
y va tomando una forma y tinte distinto
personas que creíste parte de tu vida
súbitamente dejaron de serlo
pero hay gente que -a pesar del tiempo y los sentimientos recorridos-
no dejan de estar por siempre en la mente...
el tiempo corre
sin dejarme un segundo para respirar...

Every-nothing (Rescoldos matutinos del llanto y la vida)


La vejez no se mide por la edad. EL TIEMPO ES RELATIVO. Y la vida se mide por las acciones, se mide en sentimientos, tal vez que tan grande sea tu alma, o el amor que sientas por alguien. Se mide por lo que se sufre también y los amaneceres que ves.
Media vida pasé viendo llorar y ahora les toca a ustedes verme a mí caer en esta grieta donde la muerte es la que se lleva el rol principal...
Me arrepiento las veces que no te dije cuánto te quería, porque tuve oportunidad de abrazarte y no lo hice. Ahora, veo tu cara en mi imaginación, veo tus manos bordando esas flores que serán mi niñez para siempre, y creo escuchar tu voz cantando junto con el sonido de los carros y los recuerdos llueven, incluso siento el olor de tu sangre y el viento frío de cuando me sentabas en tus piernas y jugabas conmigo. Sé con certeza que ahora no habrá más viento helado y canciones.
Absurdamente rápido la vida se me está llendo detrás de sueños bizarros. Y la realidad es tan simple, TAN SIMPLE. Y predecible.
Absurdamente rápido las dos se me fueron. Y yo me quedé aquí con mis palabras en la mente y en el alma, con los brazos caídos en un abrazo inexistente.
Harán falta.


En memoria de mi abuela Maria López y mi tía hermosa Marisela Arias.

miércoles, 22 de septiembre de 2010


Yo como niña que fuí,
sé que aferrarse a las fantasías
llenan de ese agradable sentimiento al corazón
y curan las tristezas infantiles.

Con el paso del tiempo me he vuelto un cascarón humano
y me hace falta el cuento al que aferrarme.

Mi cuerpo de mortal sufre.
Mi mente de mortal crece.
Mi corazón en mi alma se empequeñece.

Me hace falta el sol inocente de aquellos días...

martes, 21 de septiembre de 2010

Ésta soy yo.


Hay veces que no puedo encontrar un sitio donde esparcir mis sentimientos. Aquí no encuentro el lugar donde sentarme cómodamente, no existen tus brazos para rodearme. Mis pies están cansados de tanto caminar y buscar un lugar...
La tristeza es una parada común, pero la disfruto, como si en realidad esto me fuera a hacer completamente dichosa. Me siento a observar las estrellas aunque haya nubes de por medio y así soy feliz.
Porque la felicidad es tan dócil y simple; y la tristeza, el enojo y el dolor son sentimientos mucho más elaborados.
Pero en éste momento estoy buscando la forma de sentirme cómoda aquí, de verdad me estoy esforzando por no llorar y por no volverme loca cuando pienso que jamás habrá vuelta atrás (sabiendo que es cierto y que tengo derecho a enloquecer).
Me gusta manejarme como si todo estuviera marchando de maravilla. Y lo hace; todo está siendo tan predecible, superficial y vacío.
Esto no es lo que me mantiene con esperanzas.
TE EXTRAÑO TANTO


viernes, 27 de agosto de 2010


No recuerdo cómo es qué te quise tanto...
(y ahora de nuevo estás aquí)

Las cosas que creí olvidadas a veces renacen
como el suave perfume en una flor marchita.

Te extrañé tanto tiempo...
y creí olvidarte.

Me pregunto si tu también llevaste mi nombre en tu cabeza y tu boca todo este tiempo.

Mi mente gritaba ahogados ¡Recuerdáme! ¡Amáme! (por siempre) No me olvides...

Y este sentimieto que me embarga
-la más pura y sincera felicidad-
por haberte encontrado de nuevo...
Porque ahora estás aquí, y no te irás, tu me salvarás.

miércoles, 25 de agosto de 2010


¡Cuánto extraño el ver tu nombre pintado en el lienzo de mis pensamientos!
Ver tus ojos fijos en un horizonte lejano
pensando quien sabe qué cosas
y tus labios cerrándose en esa encantadora mueca que, al imaginarla, me estremece.

Aún debo aprenderte,
porque quiero descifrarte,
completamente,
quiero saberte.

¡Qué extraño es no soñarte!
y es más díficil imaginarte.

Recuerdo cuando podía cerrar los ojos
y verte,
recuerdo tus ojos en la oscuridad
de mi lugar,
y ahora me siento tan perdida sin ellos.

Tomáme,
Salváme,
No dejes que esta oscuridad me lleve a lugares que nunca he visto...

miércoles, 11 de agosto de 2010


¿En qué me equivoqué? Pensé que profundizar en las personas iba a tener algún tipo de satisfacción, sin embargo, no he recibido ningún mérito. No es porque lo quiera, ni lo pido. Tal vez, hubiera sido mejor no conocerte NUNCA, porque de hecho es ahí la razón que más me duele. El verte y saber que estás ahí. Profundicé demasiado en tí, ahora no encuentro la salida en tu laberinto. Me tienes atrapada de tal forma que no me encuentro a mí misma; quiero de vuelta mi vida, quiero de vuelta mis pensamientos.
He ido tan lejos, he estado tan dentro; me encontré con una persona hueca y sin sentimientos. Me encontré con un completo inepto sin vida propia. Me encontré con una persona bondadosa y amable. Me encontré a alguien interesante. Y te encontré a tí.
Y ahora siento que debo dejar de cavar,
DEBO DEJAR DE HACERLO.



domingo, 1 de agosto de 2010

la muerte pretende ser la mala de esta historia.


Ayer me encontré con un pedazo de algo. O alguien. Decidí dejarlo ahí tirado, porque, de cualquier forma, ese tipo de final no se lo lleva un héroe. Me fijé que había sangre embarrada en todo el pavimento, y me pregunté si todo eso es de un sólo humano. Me reí, y seguí mi camino. No era porque llevara prisa. No me importaba un carajo.

Al regresar, estaba cerrado el paso por esa parte de la carretera; si ahora si tenía prisa. Necesitaba llegar a mi hogar cuanto antes. No sabía porque tenía esta necesidad. Sólo la sentía aferrada a algo en mi interior, ese algo que casi siempre es más fuerte que la razón.

Pasé horas esperando ahí; ahora si escuchaba como habia muerto el pobre chico ese. Al parecer, era un asesino en serie. No como Jack el Destripador. No. Un poco más bizarro. Éste no sacaba las tripas, ni degollaba a sus victimas. No era un loco que odiara a las prostitutas. No. Al parecer odiaba a los que llevaban una vida normal, gente que trabajaba arduo día, y a veces noche, gente que queria llegar rapido a su casa. Como yo.

Eso no me inquietó para nada. Pero se que debió. Observé el pavimento de nuevo, obviamente ya estaba limpio. Hacía un rato no me impresionó ver la sangre. Yo sólo seguí mi camino.

Escuché de nuevo las conversaciones de los agentes. Ya no habia cuerpo ahí. Supe que, el asesino, era de un tipo nuevo. Más aterrador. Él disfrutaba moler a golpes a su victima, o acuchillarla con un cuchillo romo. Le gustaba oirlos chillar. Al parecer no había pistas de éste.

Es un poco demasiado. Al llegar a mi casa, escuché que alguien dijo: "¡Qué mala muerte!". Morir asesinado es igual que morir ahogado o simplemente morir de viejo.

La muerte llega cuando es necesario. Cuando es la hora. No llega antes ni después.

Vives entonces lo que te toca vivir. El tiempo no es más que tiempo aquí, y nosotros somos los que lo contamos de ésta forma.

En cuanto al asesino, no se supo nada de él, no hubo pistas, en eso si se parecía a Jack. Tal vez 40 años después, el pobre loco iba a regresar a su manicomio. Tal vez 100 años después, la policía supiera como descifrar la carta. Tal vez comprendieran el porqué de esa forma de matar.

Pero...

Ahora todos somos víctimas. Ya no existen éstas historias, más que en nuestra imaginación. La gente se mata entre sí. Todos nos convertimos en asesinos; todos estamos expuestos a la muerte de cualquier manera. Y yo veo, sin embargo, que es menos la gente que muere sin plomo en la cabeza, sin agujeros en el cuerpo; veo la nota roja del periódico, y veo las mentiras sin entender que es lo que quieren cubrir. Porque les importan los muñecos de carne que somos, la dignidad que ellos mismos se quitaron de encima. Supongo que todavía hay gente justa, que nos gusta la verdad, y que vemos la realidad más allá del velo que los burócratas y la gente con poder nos impone...

sábado, 31 de julio de 2010

¿Quiénes son ustedes y qué hago aquí?

Yo me divierto viendo como caen, como se rompen los

hilos de las relaciones, me divierto viendolos llorar, porque

he ahí la hermosura. No es la hipocresía de levantarse,

sino el dolor en todo su esplendor. Gozo al verlos reventar

y retorcerse en la venganza.

Superficialidad, de esta forma no te fijas en los demás,

sólo eres tu y tu belleza externa; tal vez no fueras mas que

una muñeca hueca. Un robot, o tal vez una imitación.

Oh sí. Me divierto viendólos, como se destrozan, cuando

son tan iguales; ¡¿Qué le criticas al otro si tu eres

EXACTAMENTE IGUAL?!.




jueves, 29 de julio de 2010


Él sabe muy bien que se puede sobrevivir de sueños. Él piensa lo patético que es esto. Lo patetica que es la soledad, la muerte y el olvido. Y se da cuenta que él ha lidiado con todo esto una y otra vez; dejando un gran hoyo en su alma, esa herida expuesta que arde y duele a la vez, como una quemadura grave que; lo mas seguro, deje una cicatriz profunda y visible.

Entonces llegó ella. Como un vaso de agua fresca en medio del desierto, apaciguando su agonía... Casi reviviéndolo.
Y esque, hay cosas que son fáciles de comprender, pero aún así...

Hay días que la soledad se restriega junto a él en su dormitorio, mientras lava su dientes al despertar puede oirlar respirar, como la hermosa dama del desierto...

Entonces sus sueños se convierten en esperanzas; lo que no sabe es que la esperanza trae consigo a la desesperanza. Lo sume en agonía perpetua, lo deja en las tinieblas...

Abandonado ahí, tragado por la oscuridad y el miedo y el dolor y la desesperación; llega un día en que otra dama, oscura, llega al ser llamada y lo toma en brazos...




martes, 27 de julio de 2010

Hay algo que veo en tu piel,
que desmorona esa parte que creí roca en mi corazón.

Oh si,
estoy vulnerable,
y tu me sonríes de esa forma,
entonces nuestros ojos se encuentran,
y yo siento fuego dentro,
preguntándome que sentirás,
¿que cosas pasan por tu mente?.


lunes, 26 de julio de 2010


Él empezó así:
No tengo algo definido por lo que quiero escribir. Sólo me muero por hacerlo. Porque de esta forma no hay aire que me envenene, y nuble mis pensamientos. También porque pienso que no es justo como la vida se ha estado llevando lo que más quiero; como una gran avalancha que pesa sobre mi espalda, y yo asfixiandome en medio de la nieve, se me acaba el oxigeno para respirar; se lleva a los que más amo. No puedo seguir. Simplemente mi fuerza está fallando, porque este camino llamado vida no me está llevando a ningún lado. Todo está tan terriblemente mal...

Ella pensó al tiempo de verlo:
Su rabia lo está carcomiendo. Está atado a un fuego imaginario, al del odio. Y, lamentablemente, tiene sed de poder. Yo no puedo cargar con esto. Lo amo, pero no puedo. Necesito ESCAPAR.

Entonces un balazo surcó el silencio de esa mañana.

El lloró:
Esto es culpa mía, nunca supe que la tenía, y ahora está seis metros bajo tierra. ¡Jamás volveré a abrazarla, ni besarla, siquiera ver sus ojos cada despertar, ese brillo intenso con el que me decía todo lo que yo queria saber de ella en el día! Y ahora que hago...

En sus ojos estaba mi vida.

Entonces un balazo surcó el ruido de una tarde lluviosa, otoñal...

sábado, 10 de julio de 2010

i never thought i die alone


Abrió los ojos sólo para ver el ocaso.
¿Cuándo imaginó el pesar que estaba sintiendo?
Tan cruel,
una sensación vil.
En el cristal parecían pasar las mismas cosas
mofándose.

Un deja vú constante.

El aire que respiraba es tan fresco
-a la vez tan asfixiante-
es veneno puro
recorriendo su interior.

Y las gotas de esta lluvia invisible recorren esa piel...

La fragancia de estas flores se comen su hedor,
porque en el alma es donde todo se está hechando a perder.

Y la brisa nos consume,
como el sol al rocío matutino.

Solamente nos conservaremos en las tinieblas.



sábado, 3 de julio de 2010

sick story


Comenzó una noche. El aire jamás había sido tan refrescante. Decidió subir una escala más en sus pensamientos, intentó llegar más lejos.

¿Cuál fue su interés repentino? Estó cruzó por su cabeza:

-Oh, ¿qué hago ahora? ¿Qué más me puede quedar al intentar volver? No es inalcanzable lo que añoro. Un pedazo de arcoiris. Un pedazo de su mente. -

Es como que sonríes...

Entonces todo cambia. Y despierta en medio de la oscuridad.

...pero no eres feliz.

¡Intenta encontrar un apoyo! ¡Rápido!

-¿Qué viniste a hacer aquí? Contesta, apúrate, ¡el tiempo se acaba!.

-Vengo a venderte un poco de sentimientos- contesta con calma.

-¿Sentimientos?.

-Sí. Ni siquiera yo sé que son en realidad. Pero disfruto bastante convivir con ellos.

-¿Son buenos acompañantes?.

-Bastante buenos.

Pensó el que eran desechables, igual que las demás cosas. Pensó que si no le gustaban podía encerrarlos en una caja y tirarlos al agua, que se los llevara el destino a alguien más.

Y aquí hizo el trato más maravilloso de su existencia.

lunes, 28 de junio de 2010

Muerte Diáloga.


Pasa la blanca tribu de las nubes
rompe amarras el cuerpo, zarpa el alma,
perdemos nuestros nombres y flotamos
a la deriva entre el azul y el verde,
tiempo total donde no pasa nada
sino su propio transcurrir dichoso.

-Octavio Paz.


-Supongamos que es lo correcto.
-Que el pasado ya no existe.
-Ni impresiona.
-Sólo corrompe y amarga.
-¿Qué es en verdad?
-Una mentira vaga y absurda.
-Para percatarse a lo último.
-No... ¡ahora y siempre!.

Ante un sol profundo y solo. Dentro del mar de las visiones navegan con destino en proa; en occidente donde indica lo más sublime y abstracto. Dos amigos, dos hombres, buscando lo que han pedido sin más razón que la locura: en silencio, como la muerte.

El mar salpicaba y empudía el casco del barco, puesto que ya navegaba con rumbo fijo -podría ser por lo alto de sus mástiles o por la conciencia de su armada rota. Y es curioso, que no tripulaba a los hombres de mar sino a almas piadosas insania.

En el navegar, con todo su velamen, el vigía descarta la posibilidad de avistamiento.

Un momento, una distancia de espacio y tiempo: ¡Terra ad visiris! Como al ad humanis, vigente de consecuencias. Que sigue en su trayecto y despide las consecuencias, vanas, fútiles. Y donde se fondea con el viento, no se respira; no se facsima; en si, para él. Atracando en una isla de rocas amarillas, colocadas una sobre otra; de aristas perfectas, hechas por Picasso reencarnado en Miguel Ángel.

Las anclas chispeán la sonrisa del mar, las cabras espumosas se mueven ante el galeón de Arquimides. Las bitas de acero, cantan la música del navegante: eslabón tras eslabón, idea tras idea. Un muelle que resplandece ante los colonos de la libertad. Abajo, los espera un hombre; de piel homogeneizada y de rostro neómeno. Es díficil cuestionarse ante ello: será una rama lo que parece real o un sueño estúpido. No se comprende.

Enmancipados en sí, solían otear las fachadas de antiguos castillos: Altona, Belleur, Turégeno, Coca, Simancas, Olmedo; sus actos más prominentes.

Así, con las vistas barrocas grabadas, observan la fachada de una BABEL "caída". Una vaga conciencia la habita. Pero no lo saben; discapacitados de imágenes quebrantes como el río que arrastra la arena y se ignora a la vista común lo que sucede con cual.

El hombre los observa, se sacude y se ríe. Neómeno y enfermizo. Abstracto y demandante.
-Ay de vosotros que crucen la línea de los fuegos sagrados, que nuestro padre Cronos la coloca sobres sus pechos de dulce manía.
Esa voz, que rompe el sonido de la quietud y al pasado lo convierte en silencio ciclíco. Esa, como la dulce homogenización de binomios, hombre-mujer; Eros-Tánatos; muerte-ente.

En barco, en casco de armada rota:
-¡Gritaremos lo que hemos visto, con todas las subliminalidades de la mar que ahora nos arrastra a mundos extraños!.

La camarilla toca tierra, el muelle se desliza ante la sensibilidad de sus amarras. Bajan y tocan piso; se dirigen hacia la macha de astro en una sombra de Dios, del Pan que les obsequió el viento.
-¡Hombre!, llevadnos con tu Zoroastro, aquel que nos ha arrebatado el agua de nuestra vida.
Suspenso, aire y mar, al unísono de las deidades que la rompen como si fuese el espejo de Afrodita.
-Será como un sueño, pero no duerman mis amigos, que la muerte los ha engañado.-Incapaz.
La vociferación alcanza su último suspiro. Se espera.

-¿Es la muerte?, ¿Es el vacío?
-No-contesta-, es la madre de las voces perdidas.

Mientras un aire funesto los recorre, caminan por una vereda de anchas espinales y abetos, que se ladean al pasar junto a ellos. Su Dios los acobija, el rictus es presente; la tentación emancipa. ¿Qué será? ¿Acaso no permanece la ira en sus corazones?. Él lo sabe, ellos lo saben. Y valorarán esa despedida de su cuerpo ante el Dante de sus andanzas, dentro del ciclo de vida; dentro de su muerte, en su diálogo... y su memoria.

sábado, 26 de junio de 2010

¿Donde estás en este momento?


en el abismo más profundo de lo extraño, intentando ahogarme con el agua imaginaria que bebo al recordar tu nombre, y floto desde mi agonía hasta llegar a una inmensa tristeza, porque no me entiendo ni yo misma.

viernes, 25 de junio de 2010


nubes magenta anuncian el ocaso esperado
se asoma venus al manto
que unas manos invisibles colorearon
(el lienzo donde mi vida es pintada)
anunciando el fin
y el comienzo...

forjamos montañas donde se grabó el llanto
agrietando esta piel
alguna vez crecimos queriendonos
y nos amabamos cada mañana
despertando
ilusionados
porque la noche llegara
y observar la luna juntos.

pasé días enteros
aferrándome al llanto próximo,
a la sonrisa titilante,
a la flotante pasión.

miércoles, 23 de junio de 2010


ojalá me quede sorda,
me quede ciega.

ojalá mis sentidos no se apaguen nunca,
dejandome aquí tirada
en la lona de mi sentir.
pateándome.

aplasta todo a mi alrededor
y dejáme sola
porque en esta oscuridad
debo encontrarme
buscar quién soy.

martes, 22 de junio de 2010

Yo ayer todavía era una mujer.
Ayer aún sentía,
podía respirar.

Esta noche todo es tan mecánico,
y al parecer
nada se mueve.

Ayer dejé incompleto
mi pensamiento.

Esta noche se acompleta,
pero no tiene sentido
repetirlo.

Ayer eras mi todo.

Esta noche no existes.

lunes, 21 de junio de 2010


-"Me pregunto dónde están las ciruelas- pensó la pequeña al abrir el refrigerador. Llamó en voz alta a su padre, pero parecía que éste seguía dormido; era mas de mediodía, y el señor aún estaba borracho. Ella volteó hacia la pequeña sala, en el sillón vio la figura oscura de su padre; no era una casa muy grande. Miró lejana la cara amada, en un sueño plácido y profundo. A pesar de su edad, se dió cuenta que era la única persona que tenía, y que él solamente la tenía a ella.

Roncaba fuertemente. Las manos en el estomágo. Recordó a su madre, recordo su cabello trenzado, su perfume, la forma en que los dos se abrazaban en ese mismo sofá.

Recordarla le trajo un amargo sabor en la boca. Pero ella no entendía aún ese sabor.

Toc toc. Sonó tímido en la puerta.

Asomó su cabeza por la ventana, y ahí acabó el ensueño.

Se miró a sí misma; ya no eran aquellas mismas manos de pequeña, sus piernas ya no colgaban del banco en la ventana. Ya nada era igual. Todo parecía viejo y sin color, podía oler el polvo y lo antiguo.

Se miró a sí misma; por dentro, deseando recuperar de nuevo su inocencia.

viernes, 11 de junio de 2010

absorbing light,,,


ahora vi un arcoiris,
cegando mi maldad
acariciando el alma
del inocente
el cual su risa
amortiguó
mi falta de sentidos
y desmorono mis brazos de piedra
rozó mi cabello
intentando llegar hasta el fondo de mí
entonces sonrió de nuevo
y su luz purifico mi ser...

miércoles, 9 de junio de 2010

as the daylight fades, i am a broken man all alone...


tan contradictorio el camino en el que avanzo
atando mis pies,
acobardándome.

Esperé caer en suave,
en tus cómodos brazos.
Esto no ha hecho más que romperme.
...

Ahora soy una mujer sin serlo,
porque no me encuentro,
ahora no entiendo,
cual es mi dirección,
cual es mi punto de partida.


sábado, 5 de junio de 2010


El destino.
Crudo y rápido.
Hiere como espinas en la piel.
Cala en la profundidad del alma.
Situaciones.
Vida, madurez.
Un día llega y otro encuentra su fin.
No existe el fin de los tiempos,
existe el fin de lo que existe.
Sólo son mentiras nuestras pupilas.
El color no es color.
El aire no es aire.
El agua es veneno.
La amargura nos busca
busca el alma
un dios
una salvación.

domingo, 30 de mayo de 2010


intento buscar lo que siento
cual es el sentimiento
por qué es tan díficil encontrar tus ojos con los míos
soñar que algún día serán míos.

intento reprimir ésta verguenza
pero aflora al final de cuentas
porque al oír tu voz
cada parte de mí tiembla.

sábado, 22 de mayo de 2010

no sé. nada más. desventura.

Es sorprendente como gira nuestra perspectiva y cambia nuestra forma de ser. O tal vez sólo es crecer.

Es más sorprendente ver, lo que una persona dice ser, pero al final siempre sale a flote tu verdadero ser. LA GENTE SOLO SE FIJA EN LA SUPERFICIE.


Es todavía más sorprendente lo que hacen algunos para VERSE, ser observados. Y aparte de ser sorprendente, es VERGONZOSO. También porque la mayoría de esta gente es la que más se queja de los que -verdaderamente- son diferentes.


Sólo observa a los demás. Mira su vestimenta, ESA GENTE NO SON MAS QUE MARCAS PEGADAS EN SU PIEL. Tener cierto tipo de ropa los hace más. Eso es lo que es más vergonzoso.


¿Me tiene que doler lo que esos clones digan? Ellos no son especiales. No son únicos, ni auténticos. Siguen a las mayorías (que lamentablemente son las mas escuchadas), porque buscan caer bien.


Sólo son una máscara. Casi sin sentimientos. Dicen tenerlos, pero sólo es una mascara de sentimientos. Esa gente no tiene el don de sentir. ¡SENTIR!, CON UN CARAJO. Pero ellos no entienden, no pueden llegar a comprender: su vacío los hace invulnerables a lo más bello. Su vacío hace que aflore el miedo a las personas diferentes, especiales. Los provoca a etiquetar.


No es que no siga a los demás: ME SIGO A MI MISMA.



miércoles, 19 de mayo de 2010

mientras el tiempo se come mis músculos
y mis huesos se debilitan,
y mis pensamientos cambian,
el dolor tomará una forma sutil
y la muerte me saludará de mano,
yo tomaré mis días primeros y últimos
para ser y no ser esta maldita carne que soy
y que está...

mientras el tiempo cambia el calor del sol,
y los colores y las sombras que permanecen en mis ojos,
trataré de ser mejor...

aunque el pesar me desmorone,
y deje de visitar esos lugares a los que solía ir,
jamás dejaré que este me mate.

cuando muera pagaré todo lo que hice,
y en mi lecho desearé que jamás seas como yo...

domingo, 16 de mayo de 2010


Voy viviendo de sueños.

Porque en mi sueños persistes.


Voy arrastrando una pena.

Porque es imposible probar tus labios.


Voy haciéndome pequeña.

Porque tu mirada me vuelve insignificante.


Un velo imaginario,

se come mis recuerdos...

Los distorsiona:

Encuentro díficil la distancia con la que acercabas tu cara al hablarme,

no preciso cuántas veces toque tus manos.

Ni cuanto duró la eternidad que tu voz se dirigió a mis -dichosos- oídos.


De tal forma fue que volví a caer.

Y ya no me puedo mentir a mi mísma,

te quiero...

sábado, 15 de mayo de 2010

Histerya.


La histeria (del francés hystérie, y éste del griego ὑστέρα, «útero») es una afección psicológica que pertenece al grupo de las neurosis y que padece el uno por ciento de la población mundial. Se encuadra dentro de los trastornos de somatización y se manifiesta en el paciente en forma de una angustia al suponer que padece diversos problemas físicos o psíquicos. En tanto que neurosis, no se acompaña nunca de una ruptura con la realidad (como en el delirio) ni de una desorganización de la personalidad. Técnicamente, se denomina conversión histérica.
El cerebro histérico no está enfermo, pero ciertas regiones son, manifiestamente, sede de una actividad anormal, y determinados circuitos parecen encontrarse transitoriamente bloqueados por una especie de parálisis funcional.
Los síntomas histéricos, de naturaleza física o psíquica, se manifiestan con un aspecto paroxístico, intermitente o duradero; frecuentemente, son reversibles. Destacan los trastornos motores, sensitivos y sensoriales.

Los trastornos motores son convulsiones o parálisis. Tradicionalmente, la crisis empieza por un aura, conformada por dolores abdominales, palpitaciones, sensación de atragantamiento y alteraciones visuales (ceguera parcial o completa). A continuación, se experimenta una aparente pérdida del conocimiento y en una caída controlada. Luego sobreviene la fase epileptoide, compuesta de paro respiratorio, tetanización, convulsiones y, finalmente, una resolución en forma de fatiga general y respiración ruidosa. Como fase final, se producen contorsiones (movimientos desordenados y gritos) y un periodo de trance, con remedo de escenas eróticas o violentas. El final de la crisis implica el retorno de la consciencia, acompañado de contracciones leves y expresión de palabras o frases inconexas relativas a temas pasionales.